Marketplaces y las ventajas de vender en ellos

Marketplace

Entre las diferentes opciones que tenemos para crear nuestro negocio digital, hoy veremos por qué vender en un marketplace puede ser la opción perfecta para empezar nuestro eCommerce.

Así, en este artículo analizaremos qué es un marketplace, cuáles son sus características y veremos ejemplos de las diferentes plataformas donde podemos ofrecer nuestros productos o servicios. Además, haremos una comparación de sus diferentes ventajas e inconvenientes.

Lo más importante

  • Los marketplace son un modelo de negocio muy popular actualmente, por todas las ventajas que le ofrece a los clientes. Ya que en una misma plataforma pueden encontrar una gran cantidad de productos diferentes, además de otras ventajas como la confianza en el pago.
  • De esta forma, los marketplace están revolucionando las compras por Internet, y ya son muchas las plataformas de este tipo especializadas en diferentes sectores.
  • Es por ello que a la hora de crear nuestro eCommerce debemos tener en cuenta que existen diferentes opciones de empezar a vender por Internet. Así, en este artículo veremos todo el potencial de este modelo de negocio.

Qué es un marketplace

Un marketplace o e-marketplace es el equivalente de un centro comercial físico, pero en formato online. Es decir, es una tienda de tiendas donde diferentes vendedores ofrecen sus productos en una misma plataforma.

El objetivo principal de este tipo de modelo de negocio es conectar la oferta y la demanda de los diferentes productos o servicios. Así, el marketplace es un tercero que hace de intermediario entre las tiendas online que ofrecen sus productos y los clientes que llegan a la plataforma. Aunque existen casos, como el de Amazon, donde el marketplace también oferta sus propios productos.

Características de los marketplace

Como acabamos de ver, excepto en algunos casos muy concretos, el marketplace es un tercero que conecta las tiendas online con los compradores. De esta forma, este modelo de negocio tiene unas características comunes a todos ellos:

  • En los marketplaces los compradores pagan directamente en la plataforma.
  • Los vendedores tienen cierta libertad a la hora de subir sus productos. Así como, de establecer los precios que crean adecuados.
  • El objetivo principal del marketplace recae en conectar de manera eficiente la oferta y la demanda. Ya que su negocio dependerá de que los clientes encuentren aquello que estén buscando.
  • Dado que los pagos se realizan en la plataforma, los marketplaces obtienen su beneficio cobrando una comisión por transacción. Es decir, por cada venta que se realice en cada una de las tiendas online que se encuentran dentro de la plataforma, el marketplace recibe una comisión.
Marketplaces

Algunos de los mejores marketplace para vender nuestros productos o servicios

Son muchos los emprendedores que ven este modelo de negocio una buena oportunidad. Esto se puede observar en el gran auge que están teniendo estas compañías, que no paran de crecer. Así, en esta sección hemos recogido algunos de los diferentes marketplace que más éxito están teniendo en sus diferentes sectores:

  • Amazon. Probablemente el marketplace más conocido. Comenzó en 1994 como un e-commerce de e-books y libros liderado por Jeff Bezos. Actualmente, Amazon engloba una gran cantidad de vendedores en su plataforma. Además, de comerciar algunos productos bajo su propia marca.
  • AliExpress. El gigante chino, creado por la compañía Alibaba propiedad del empresario Jack Ma, vio la luz en 2010. Así, en sus inicios vendía solo en China, pero actualmente ya está presente internacionalmente.
  • eBay. Fundado en 1995, mucho antes de que existieran los ecommerce. Ha ido evolucionando desde un sitio web de compraventa entre particulares a través de subastas – algo que todavía permanece – a un marketplace con diferentes vendedores.
  • AirBnB. Es una compañía de creación mucho más reciente. En este caso no vende productos físicos, sino que conecta la oferta y la demanda de pisos vacacionales y habitaciones.
  • Udemy. Se trata de una plataforma de servicios educativos, donde puedes adquirir cursos sobre infinidad de temas diferentes. Así, en este caso, Udemy se encarga de conectar personas que generen los cursos con personas que los quieran consumir.

Ventajas de vender en un marketplace

En esta sección, vamos a ver todos los beneficios que tiene empezar a vender nuestros productos a través de este tipo de plataformas. Y es que pueden ser muchas las ventajas que nos lleven a decidirnos por este modelo a la hora de comenzar nuestro negocio digital.

No necesitas crear tu propia tienda online

Una de las grandes ventajas de vender en un marketplace es que no necesitas tener una tienda online para ello. Así, evitas los costes que suponen contratar un hosting y un dominio, necesarios para crear cualquier tienda en línea.

Además, de todo el proceso necesario para crear la página web. Como contratar un diseñador o el tiempo necesario para diseñarla tú mismo. De esta forma, gracias a vender en un marketplace no necesitas tener nada de esto.

No necesitas posicionamiento ni invertir publicidad online

Como hemos visto, además de los costes derivados de la creación de una tienda, también evitamos los costes de atraer a clientes a nuestra tienda online, ya que de esto se encarga el propio marketplace.

Así, evitamos todos los costes de tiempo y dinero que tienen que ver con el posicionamiento SEO, para que nuestra tienda en línea aparezca en los primeros resultados de Google. Además, de la inversión que necesitaríamos en publicidad online, para atraer más posibles clientes a nuestra tienda.

Fácil internacionalización

Un proceso tan complejo como la internacionalización puede resultarnos una misión casi imposible para nuestra propia tienda online. Sin embargo, gracias a vender nuestros productos en un marketplace todo resulta mucho más fácil.

emarketplaces

De esta forma, evitamos problemas con los idiomas, ya que los marketplace, generalmente venden a casi todo el mundo en muchos idiomas. También, evitamos tener que crear una nueva tienda online o posicionar la misma tienda online para otros países. Además, los marketplace suelen ofrecer unos costes de envío más asumibles, que evitara tener que aumentar mucho el precio de nuestros productos por los gastos de envío.

Gestión de pagos

El proceso de pago por Internet es uno de los pasos más sensibles a la hora de realizar una compra online. Y es que, son muchos los clientes que pueden quedarse en este proceso, sin llegar a completarlo por falta de confianza.

Así, el marketplace ofrece la confianza que necesitan los clientes para completar todo el proceso. Ya que son muchas las personas que compran en estas plataformas de forma segura y sin problemas.

Muchos marketplace gestionan los envíos

Otra de las grandes ventajas de los marketplace es que muchos de ellos ofrecen los servicios de logística y transporte a precios relativamente bajos.

Como se puede imaginar este es uno de los puntos críticos a la hora de comenzar un negocio online. Ya que el coste del transporte, así como su gestión puede encarecer mucho el producto y resultar un quebradero de cabeza para muchos emprendedores en sus inicios.

Algunos inconvenientes de los marketplace

Sin embargo, todas estas ventajas también tienen su contraparte. Y en este apartado, vamos a analizar los inconvenientes que tienen este tipo de plataformas con el objetivo de ayudarte a conocer más a fondo este modelo de negocio.

Mayor competencia

En un marketplace se encuentran muchas tiendas diferentes, por lo que la competencia está a un clic de distancia. De esta forma, son muchas las ofertas que reciben los compradores en la misma plataforma, por lo que la competencia es muy elevada.

Ajustes de precios constantes

Así, una gran competencia lleva a cambios constantes de precios para competir con las demás tiendas que se encuentran dentro de la misma plataforma. Por lo que los márgenes se pueden reducir mucho.

Además, necesitas estar constantemente analizando, revisando y ajustando los precios para que la competencia no se quede con todos los clientes.

Los clientes no son tuyos

Otra de las desventajas de trabajar con un marketplace es que los clientes no son tuyos, sino que los atrae la plataforma. ¿Y qué puede significar esto para nosotros?

Pues en el caso de que vendamos mucho a través de la plataforma y queramos abrir nuestra propia tienda online, porque nos resulte mejor que pagar la comisión de venta, no tenemos la base de datos de los clientes. No podríamos exportar los clientes a la nueva tienda online, porque los clientes no son nuestros sino del marketplace.

Comisión por transacción

Como hemos visto, el ahorro de costes puede suponer una gran ventaja a la hora de elegir este modelo de negocio. Pero, como el marketplace también es un negocio que necesita ganar dinero, este nos cobrará una comisión por cada transacción.

emarketplace

Así, en un primer momento nos puede resultar una gran ventaja porque no tenemos que soportar todos los costes de crear nuestro eCommerce, pero más adelante habrá que tener en cuenta esta comisión de venta porque puede resultarnos un coste elevado si las ventas son muchas.

Normativa del marketplace

Otro factor a tener en cuenta en este modelo de negocio en el que ofertamos nuestros productos en una plataforma de un tercero es que estamos sujetos a su normativa.

Así, las condiciones de venta, gestión, pagos, envíos… están reguladas por el marketplace y no podemos cambiarlas. Además, las políticas pueden ser diferentes según la plataforma, por lo que debemos prestar atención a la normativa en cada caso.

Resumen

En este artículo hemos conocido en profundidad qué es un marketplace y todas las características que rigen este modelo de negocio. Además, hemos visto ejemplos de los marketplaces más conocidos que existen actualmente.

También, hemos podido comprobar todas las ventajas que tiene empezar a vender en este tipo de plataformas. Así como, los inconvenientes que hay que tener en cuenta antes de empezar a ofrecer nuestros productos en alguna de estas tiendas de tiendas.

Si tras leer este articulo estas pensando en empezar a vender online, desde Meraki Digital queremos ofrecerte apoyo ya sea porque tienes una tienda física o no, nosotros te ayudaremos en este proceso. Entra en http://merakidigital.es/ y ve a la sección de «Conacta» y no dudes en comentarnos tu dudas. Además ahí tendrás las posibilidad de registrarte en nuestra newsletter que te mantendrá informado/a.

Marketplaces y las ventajas de vender en ellos